logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

SG-SST
SG-SST

SG-SST

Gestión y administración

    El módulo en la plataforma de aprendizaje se centra en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el objetivo de examinar la normativa de seguridad industrial y analizar conceptos asociados. Destaca la importancia de los programas de salud ocupacional, abordando actividades que involucran medicina preventiva, higiene, seguridad industrial, saneamiento y medio ambiente en el trabajo. Respecto al marco legal del sistema general de riesgos profesionales, se detallan diversas normativas clave, desde la Resolución 1111 de 2017 hasta la Ley 9 de 1979. La Ley 1562 de 2012, pieza central, modifica el sistema de riesgos laborales, estableciendo disposiciones para la salud ocupacional. El Decreto 1072 de 2015 reglamenta esta ley y especifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), cubriendo aspectos como la clasificación de empresas por riesgo y la conformación de comités de convivencia laboral. Este enfoque legal se enriquece con la Resolución 2400 de 1979 y el Decreto Ley 1295 de 1994, que establece la base de la legislación del sistema de riesgos profesionales, detallando la afiliación a las aseguradoras en riesgos profesionales (ARP) y las normas para autorizar sociedades sin ánimo de lucro.

Disponible con Suscripción Virtualpro

Laboratorio

2025-02-17
SG-SST

Editor

Lugnia

Autores

Néstor González

Vitualplant


Categoría

Gestión y administración

Subcategoría

Gestión de operaciones

Palabras clave

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Normativa de seguridad industrial
Salud ocupacional
Marco legal de riesgos profesionales
Aseguradoras en riesgos profesionales (ARP)


Consultas: 46

Citaciones: Sin citaciones


Este material multimedia y pedagógico es una Infografía elaborada por el equipo de Virtualpro y VirtualPlant, Bogotá, Colombia, Hacen parte del Grupo INGCO, en colaboración con Néstor González (Universidad Santo Tomás, Colombia). Correo de contacto: editorial@ingco.co; indexing@ingco.co

Descripción

El módulo en la plataforma de aprendizaje se centra en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con el objetivo de examinar la normativa de seguridad industrial y analizar conceptos asociados. Destaca la importancia de los programas de salud ocupacional, abordando actividades que involucran medicina preventiva, higiene, seguridad industrial, saneamiento y medio ambiente en el trabajo. Respecto al marco legal del sistema general de riesgos profesionales, se detallan diversas normativas clave, desde la Resolución 1111 de 2017 hasta la Ley 9 de 1979. La Ley 1562 de 2012, pieza central, modifica el sistema de riesgos laborales, estableciendo disposiciones para la salud ocupacional. El Decreto 1072 de 2015 reglamenta esta ley y especifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), cubriendo aspectos como la clasificación de empresas por riesgo y la conformación de comités de convivencia laboral. Este enfoque legal se enriquece con la Resolución 2400 de 1979 y el Decreto Ley 1295 de 1994, que establece la base de la legislación del sistema de riesgos profesionales, detallando la afiliación a las aseguradoras en riesgos profesionales (ARP) y las normas para autorizar sociedades sin ánimo de lucro.

Autores

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro